
DIRECCIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER

La Dirección Municipal de la mujer esta para cumplir con las acciones de apoyo, capacitación y asistencia técnica y todos los procesos orientados hacia este enfoque con relación a las mujeres del municipio que poseen derechos, deberes y cuyas necesidades e intereses que deben ser atendidos en igualdad de oportunidades.
La oficina municipal de la mujer se encarga de coordinar, gestionar actividades para el beneficio de las mujeres de las comunidades creando acciones que favorezcan el desarrollo integral de las mismas.
Las actividades que se realizan dentro y fuera de la oficina para el beneficio de las mujeres se mencionan algunas:
Articulo 3. Se reforma el artículo 96 Ter del código Municipal, Decreto Numero 12-2002 del congreso de la República, el cual queda redactado de la forma siguiente:
Articulo 96 Ter. Atribuciones de la Oficina de
Municipal de la Mujer Son atribuciones de la oficina de la mujer
-
Planificar y programar las acciones de carácter técnico que implementara la Oficina Municipal de la Mujer.
-
Ejecutar el presupuesto asignado por el Concejo Municipal para el funcionamiento de la Oficina Municipal de la Mujer y el cumplimiento de sus atribuciones.
-
Coordinar con el ente Municipal encargado, la elaboración del Manual de Funciones de la Oficina Municipal de la Mujer, especifico del Municipio.
-
Informar al Concejo Municipal y a sus comisiones, al Alcalde o Alcaldesa, al Concejo Municipal de Desarrollo y a sus comisiones, sobre la situación de las mujeres en el municipio.
-
Brindar información, asesoría y orientación a las mujeres del municipio, especialmente sobre sus derechos.
-
Promover la participación comunitaria de las mujeres en los distintos niveles del Sistema de Concejos de Desarrollo Urbano y Rural.
-
Informar y difundir el que hacer de la Oficina Municipal de la Mujer, através de los medios de comunicación con el objeto de visualizar las acciones y proyectos a favor de las mujeres del municipio.
-
Coordinar con las dependencias responsables, la gestión de cooperación técnica y financiera con entes nacionales e internacionales, para la implementación de acciones y proyectos a favor de las mujeres del municipio.
-
Informar y proponer en las sesiones del Concejo Municipal, cuando se aborden temas relacionados con las políticas públicas, planes, programas, proyectos, presupuestos y acciones relacionadas con las mujeres a nivel municipal.
-
Informar y proponer en la planificación técnica del Plan Operativo Anual Municipal en coordinación con la Dirección Municipal de Planificación en temas relacionados con las mujeres.
-
Informar y proponer en la elaboración del presupuesto Anual Municipal, en coordinación conjunta con la Dirección Municipal de Planificación y la Dirección Administrativa Financiera Integrada Municipal en temas relacionados con las mujeres.
-
Articular y coordinar acciones a nivel municipal con las comisiones Municipales de la Familia, la Mujer, la Niñez, la Juventud y Adulto Mayor, para establecer una relación armónica de trabajo que propicie el desarrollo integral de las mujeres.
-
Participar en las redes y/o mesas conformadas a nivel municipal, que tengan como fin la prevención y erradicación de todas las formas de discriminación y violencia en contra de las mujeres, estableciendo alianzas estrategias de articulación con actores institucionales, organizaciones de sociedad civil y organizaciones de mujeres: y,
-
Coordinar con las instituciones del gobierno central las acciones y políticas públicas relaciones con los derechos de las mujeres